La hipnoterapia es el uso del estado hipnótico (ver “¿Qué es la hipnosis?”) en combinación con otras estrategias psicológicas procedientes de la terapia conductiva, la terapia cognitiva, la programación neuro-linguística y la terapia analítica, con el fin de conseguir los objetivos deseados por cada persona.
La hipnoterapia es efectiva para provocar cambios en tu comportamiento, en maneras de pensar sobre tu misma/o o sobre el mundo que te rodea, y también cambios en la interpretación de echos pasados que de alguna manera pueden interferir negativamente en tu vida actual. La hipnoterapia es completamente natural, segura y no produce efectos secundarios indeseados. Al ser administrada por profesionales con habilidad y conocimiento, los beneficios obtenidos son duraderos y en muchos casos permanentes.
El estado hipnótico es utilizado por la hipnoterapia debido al acceso que proporciona a nuestro subconsciente. La hipnoterapia te falicita la incorporación de sugerencias deseadas y beneficiosas a esta parte de tu mente. Nadie podrá hipnotizarte contra tu voluntad, e incluso dentro del estado hipnótico podrás desestimar sugerencias, siempre que estés firmemente convencida/o de que éstas no son apropiadas. La finalidad última de tu mente es la de garantizar tanto como sea posible tu supervivencia. Es por esta razón que tu subconsciente no aceptará sugerencias que sean perjudiciales para tí mismo/a.
Como miembro asociado a la Sociedad Británica de Hipnosis Clínica (BSCH) me comprometo a seguir un código de conducta
http://www.bsch.org.uk/code_of_conduct.htm
que prohibe el uso de la hipnosis con finalidades lúdicas, como es en el caso de la hipnosis escénica.
La hipnoterapia funciona con máxima efectividad en presencia de un objetivo. Cuando más claro y espcífico sea este objetivo, más son las posibilidades del éxito terapéutico. Parte de la terapia consiste en definir dicho objetivo de manera que sea específico, alcanzable, realista y no perjudique la salud. La existencia de un límite temporal para alcanzar el objetivo, siempre negociado dentro de las características especificadas anteriormente, actúa como motivación y puede hacer todavía más evidente el éxito terapéutico.
Paralelamente al tratamiento hipnoterapéutico, se requiere a las/os pacientes que sigan las instrucciones de su médico o profesional en questión. En ningún caso se debe dejar de tomar cualquier medicación recetada sin instrucción previa del equipo médico responsable.
Pingback: La TCC modificada alivia la hipocondría | HIPNOSIS CLINICA
Hola me gustaría poder acceder a este método, donde se ubica tu consultorio
Hola Diana, Gracias por tu mensaje. Por favor ponte en contacto conmigo a través del Email a.pons.hipnoterapia@gmail.com
Mi consulta se encuentra en Barcelona, Cataluña, España. Espero tu e-mail, un saludo.
Tengo una hija que tuvo un episodio fuertemente en su vida y tiene muchos días con malos recuerdos y quiero saber si es posible este tipo de ayuda para borrar esa parte negativa de su vida?.
Hola, sí que es posible que la hipnosis pueda ayudar a su hija, por favor contacteme a través de mi Email y podemos compartir mas información.
a.pons.hipnoterapia@gmail.com
Gracias, un saludo.
Hola me gustaría aplicar esta terapia a mi hijo pues ha vivido muchas experiencias negativas entre ellas las drogas y para mejorar su estado anímico emocional y su comportamiento.. Ha vivido fuertes traumas durante su niñez y adolescencia..
Hola Yoli
Gracias por tu mensaje.
Por favor ponte en contacto conmigo y podemos discutir cuál sería la mejor manera de introducir a tu hijo a este tipo de terapia: a.pons.hipnoterapia@gmail.com
Hola yo tengo un hijo de 26 el Está en México y solo a recorrido centros pobres como creas y otros y no le dan las terapias adecuadas y el hombre en las mismas se les escapó del centro hace tres meses y cayó en eso otra vez drogas alcohol y el problema de eskisofrwnia no está haciendo atendido yo vivo lejos de el y el anda sólo como homeless!!!! Estoy triste nose como ayudarlo y el dice es feliz así es guapo y hoy se ve feo flako y casi no come!!! No encuentro la salida.
Hola Jeanette
Gracias por compartir tu historia en este blog. Por favor ponte en contacto conmigo para poder discutir posibilidades de ayuda: a.pons.hipnoterapia@gmail.com
hola llevo mas de 10 años presentando un problema de dispepsia y quisiera que me ayudaran con eso gracias.
Hola Ivan
Gracias por tu mensaje. Por supuesto, escribeme un Email a
a.pons.hipnoterapia@gmail.com
Me pondre en contacto contigo via email una vez tenga tu dirección de Email y te explicaré con detalle el protocolo de actuación para tu caso.
Un saludo cordial
Anna Pons
Hola llevo 4 años aproximadamente presentando problemas de dispepsia y quisiera saber si esto me ayudaría 🙂
Hola Zeni
La hipnosis puede ser una herramienta muy útil para gestionar problemas de digestión o gastrointestinales. Te invito a que me contactes a través de mi dirección de trabajo a.pons.hipnoterapia@gmail.com para discutir privadamente tu caso y las posibilidades de hacer terapia. Un saludo.